Snow frosted mountains

Tribunal del Primer Distrito Judicial

a

Explore Section

Inicio

Bienvenido al sitio web en español.

El contenido de este sitio web ha sido en su mayor parte traducido profesionalmente al español. Sin embargo, tenga en cuenta que ciertas porciones del contenido (incluidos, de manera enunciativa pero no limitativa, las últimas noticias, los calendarios, las reglas, los estatutos, etc.) están disponibles únicamente en inglés y no aparecen en el menú de las páginas en español. Para ver todos los títulos del menú de este sitio web, haga clic en la palabra “English” que aparece junto al símbolo de la bandera.

 

* Actualización de audiencias en persona

De conformidad con la Orden Núm. 21-8500-015 de la Corte Suprema de Nuevo México vigente a partir del 19 de julio de 2021, los siguientes tipos de audiencias se llevarán a cabo en persona, sin una orden del tribunal que requiera procedimientos remotos: 1) Tutela por parentesco; 2) Orden de protección; 3) casos con designación PQ; 4) casos con una designación de juicio aislado; y, 5) Terminación de los derechos parentales, 6) Detención previa a juicio o Audiencias de peligrosidad 7) Exámenes preliminares o Audiencias preliminares, 8) Audiencias probatorias de competencia, 9) Alegatos (solo para el caso actual, sin alegatos de PV bajo custodia), 10) Sentencia (solo para el caso actual, sin alegatos de PV bajo custodia), 11) Juicios de estrado (apelaciones y juicios con jurado que se convierten en juicios de estrado), 12) Violación de libertad condicional (audiencias probatorias sólo para el tiempo fuera de la custodia y la cárcel solicitada -Sin estatus – En custodia no venga por estatus, audiencias probatorias, súplicas o sentencia). Se presume que los juicios civiles en el tribunal se realizan a través de google meets, en ausencia de una orden judicial que requiera procedimientos en persona. Las partes pueden solicitar en persona juicios de estrado y tales solicitudes están sujetas a la aprobación del juez presidente y del juez superior.

CON RESPECTO A LOS JUICIOS CON JURADO CIVIL, EL USO DE GOOGLE MEET – VIDEO Y AUDIO – PUEDE INFORMARSE CONTACTANDO CON EL TCAA DEL JUEZ.  Por favor, vea los jueces del Tribunal de Distrito en la barra lateral izquierda para la información de contacto del Juez/División.

PARA LOS JUICIOS CON JURADO PENAL, NO SE UTILIZARÁ GOOGLE MEET PARA ASEGURAR QUE SE RESPETE LA REGLA DE EXCLUIR A LOS TESTIGOS ANTES DE SU TESTIMONIO. Por favor, vea la página del calendario en la barra lateral izquierda para la información de acceso a Google Meet, por División/Juez.

Abogados, Litigantes que se representan a sí mismos, Jurados de Acusación y público:

El Tribunal del Primer Distrito Judicial permanecerá abierto en el horario regular de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes. La Oficina del Actuario del Tribunal cierra a las 4:00 p.m. todos los días, pero está abierta durante el mediodía.

  • AVISO SOBRE EL ACCESO A DISTANCIA A LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES
    Los miembros de la prensa y el público que deseen observar a distancia un procedimiento realizado por teléfono o vídeo durante la actual emergencia de salud pública, DEBERÁN OBTENER EL NÚMERO DE TELÉFONO PARA LLAMADAS TELEFÓNICAS O VIDEOCONFERENCIAS y el número de identificación personal (PIN) en la página web específica del CALENDARIO del juez o en la página de división de JUECES DEL TRIBUNAL DE DISTRITO (en la barra lateral izquierda).
  • Por favor utilizar la “Consulta de casos” en línea de la Judicatura para comprobar el estado de los casos civiles y penales, incluyendo si se ha programado una audiencia en un caso particular.

Si es miembro del jurado, comuníquese con la división del jurado al (505) 455-8225; para otros asuntos del tribunal del distrito, comuníquese con la oficina del secretario al (505) 455-8268 o (505) 455-8200; si está programado para comparecer en el tribunal ante un juez, póngase en contacto con esa cámara directamente.

(La información de contacto se puede encontrar aquí.)

  • Las partes que se representan a sí mismas en un caso y los casos en los que todavía no se acepta la presentación electrónica (casos con aislamiento) pueden utilizar la siguiente dirección de correo electrónico para presentar la solicitud electrónica: sfedfilings@nmcourts.gov ​​​
  • Los interrogatorios preliminares serán llevados a cabo por los Tribunales Menores.

Adaptaciones de la ADA

El Tribunal del Primer Distrito Judicial (“FJDC”) hará todas las adaptaciones y modificaciones razonables a las políticas y los programas para garantizar que las personas con discapacidades tengan las mismas oportunidades de participar en todos los programas, servicios y actividades del FJDC.

Solicitud general de adaptación ante el FJDC:

Cualquier persona que necesite asistencia o servicios auxiliares para comunicarse de forma aceptable o requiera una modificación de las políticas o procedimientos para participar en un servicio, programa o actividad del FJDC debe comunicarse con la Coordinadora de la Ley para Estadounidenses con Discapacidades (ADA), Kim Moore, al (505) 455-8145
o al correo electrónico sfedkaw@nmcourts.gov tan pronto como le sea posible, hasta 48 horas antes del evento programado. Además de realizar una solicitud por correo electrónico, podrá enviar el formulario de solicitud de adaptaciones conforme a la ADA, al que se puede acceder mediante Solicitud de adaptaciones.

Solicitud de adaptación interpuesta por una de las partes de un caso judicial ante el FJDC:

Los abogados o aquellas partes litigantes que se representen a sí mismas podrán informar al actuario del Tribunal sobre la naturaleza de la incapacidad mediante la presentación de un Formulario de Solicitud de Adaptaciones conforme a la ADA, que se encuentra en Solicitud de Adaptaciones hasta cinco (5) días hábiles previos a toda audiencia para que puedan efectuarse las adaptaciones adecuadas. Asimismo, también podrá presentar una solicitud a través de la Coordinadora de la ADA, Kim Moore, al (505) 455-8145 o por correo electrónico a sfedkaw@nmcourts.gov.

Para obtener más información, consulte la página web Estadounidenses con Discapacidades (ADA) de los Tribunales de Nuevo México en la siguiente dirección: https://www.nmcourts.gov/estadounidenses-con-discapacidades

La información de contacto para los Tribunales Menores del Primer Distrito Judicial es lo siguiente:

Tribunal Menor de Santa Fe, (505) 984-9914 ext. 131

Tribunal Menor de Española, (505) 984-3955

Tribunal Menor de Chama, (505) 984-3975

Tribunal Menor de Los Alamos, (505) 662-2727

*Por favor, consulte las páginas del calendario de la división para las pautas, protocolos e información específica de los Tribunales Civil, Penal y de Familia.

Aviso de tiempo adverso/inclemente

En caso de demora por la nieve debido a las inclemencias del tiempo, el juzgado se abrirá al público a las 10:00 a. m. Si la nieve amerita un cierre, el juzgado estará cerrado al público.

Todos las demoras o cierres se informarán a las principales estaciones de noticias, KOAT, KOB y KRQE y nuestro sitio web se actualizará e incluirá información para todos los condados, Santa Fe, Los Álamos y Río Arriba. Por favor, busque información sobre el Tribunal del Primer Distrito Judicial.

En caso de una “demora”, por favor lea las instrucciones publicadas en el sitio web del Tribunal del Primer Distrito Judicial con respecto a la lista de causas del juez en particular para el cual está programada su audiencia.aquí. Para muchos jueces, en el caso de un retraso por nieve, la lista de causas generalmente comenzará a las 10:00 a. m. para un retraso de dos horas y a las 11:00 a. m. para un retraso de tres horas. En este caso, los abogados, partes, testigos, etc., con audiencias programadas antes de estas dos horas deben estar presentes a las 10:00 a. m. para un retraso de dos horas o a las 11:00 a. m. para un retraso de tres horas. Los abogados y las partes cuyas audiencias se fijaron para las 10:00 a. m. o las 11:00 a. m. deben presentarse a las horas programadas originalmente.

Sin embargo, algunos jueces simplemente reprograman los casos fijados en el período de 8:00 a 10:00 a. m. (en el caso de un retraso de dos horas) o el período de 8:00 a 11:00 a. m. (en el caso de un retraso de tres horas). hora de retraso) a otra parte del día o a otro día completo. En este caso, lea atentamente la parte del sitio web del Distrito, en Calendarios/Políticas de la División que se relaciona con el juez en particular en cuya lista de causas está programado su caso y siga esa información específica.

Para todos los juzgados, en el caso de un “cierre”, todas las audiencias programadas para ese día en particular serán reprogramadas por el juez, con notificación a todas las partes y al abogado.